¿Has notado que tu estrategia de marketing en Facebook tiene un rendimiento inferior al que solías tener anteriormente?
Probablemente, comenzaste recibir menos prospectos, menos alcance y menos ventas.
Si este es tu caso, aquí te explicaré el por qué y cómo puedes solucionarlo.
La razón por la que las páginas en Facebook ya no tienen el mismo rendimiento orgánico es debido a que la red social ha hecho algunos cambios en su plataforma, con el propósito de retener a la mayor cantidad posible de usuarios que están cada vez más activos en otras redes sociales, como TikTok.
Una de las principales razones por las que los usuarios están dejando Facebook es el contenido.
En TikTok, por ejemplo, el contenido se adapta rápidamente a los gustos y preferencias de los usuarios. Esta red social tiene un algoritmo muy avanzado que es capaz de aprender casi de inmediato qué nos gusta ver, y de la misma manera, nos muestra contenido que es relevante para nosotros (en la sección «for you«), lo que nos hace pasar más tiempo ahí.
En cambio, Facebook, está cada vez más saturado de anuncios publicitarios de marcas desesperadas por vender, y esto no siempre es muy agradable para los usuarios.
¿Cómo podemos, como negocios, seguir teniendo buenos resultados en Facebook?
La clave es adaptarnos y optimizar.
Tanto a los cambios de Facebook como al comportamiento de los usuarios, es indispensable adaptarnos y optimizar nuestra estrategia.
Te comparto una lista de sugerencias con las que seguro tendrás mejores resultados en Facebook.
• Menos publicaciones de ventas, más contenido de valor
La verdad es que el principio “menos es más” funciona muy bien en bastantes situaciones. En el caso de Facebook, mientras menos publicidad de ventas publiques, más resultados vas a tener.
Como usuarios no nos gusta que nos vendan, nos gusta que nos informen, eduquen y den contenido de valor. Eso nos lleva a realizar una compra.
Es importante que tu estrategia se enfoque 80% en generar contenido de valor y 20% en contenido de ventas.
Para generar buen contenido de valor debes de conocer muy bien a tu público objetivo, según tu giro de negocio.
Conociéndolo bien, puedes comenzar a generar contenido relacionado a tu negocio y lo que vendes que aportará valor a sus vidas. Ya sea información que quizá no sabían, consejos, recursos, etc.
• Elige el vídeo
Aunque no descartemos el contenido en imagen, trabajar con vídeos frecuentemente te ayudará a tener más alcance.
La mayoría de los usuarios pasa su mayor parte del tiempo en redes sociales viendo videos en reels o historias.
Si ellos están ahí, nosotros debemos estar ahí. Recuerda, adaptarnos es la clave.
No necesariamente tienes que hacer bailes o cosas ridículas para que se viralicen tus videos. Si aportas información de valor, lo haces dinámico, utilizas música en tendencia y hashtags correctos, te aseguro que tus videos tendrán excelentes resultados.
• Crea anuncios
Uno de los factores en lo que más nos han afectado los cambios de Facebook a los negocios, es en la entrega de nuestro contenido. Antes, si nuestra página tenía 1,000 seguidores, nuestras publicaciones orgánicas eran vistas por un promedio del 90% de esos seguidores, 900 personas.
Hoy en día, el porcentaje de alcance es muchísimo menor. Si nuestra página tiene 1,000 seguidores, alrededor de 100 personas (en promedio) estarán viendo nuestras publicaciones.
Esto por dos motivos: El primero, para que los usuarios vean en su feed contenido más cercano y amigable posible, de sus amigos y familiares, no tanto de páginas de negocios. Lo que nos obliga a nosotros como negocios a pagar por anuncios.
Cuando creamos una campaña y pagamos por anuncios, Facebook nos garantiza la entrega y el alcance de los mismos. Pero eso no es todo, debemos de crear anuncios que generen una acción, es decir, que los usuarios realicen la acción que tú deseas, ya sea enviar mensaje, dirigirse a un sitio web, rellenar un formulario, etc.
Para lograr esto, es necesario desarrollar anuncios que no parezcan anuncios. Que se vean lo más natural posible, y lo más parecido al contenido que los usuarios ven regularmente.
Siempre es bueno tener una campaña recurrente, que no pare. Procura segmentar bien a tu público para que tu dinero no sea malgastado.
¿Te gustaría recibir una sesión de consultoría GRATIS? ¡Solicítala aquí!
Por otra parte, como estrategia general de redes sociales, te recomiendo que diversifiques tu contenido en todas las redes en tendencia, incluyendo Instagram y TikTok.
Saca el máximo provecho de cada una, mantente actualizado de las tendencias y, sobre todo, mide tus resultados y nunca dejes de optimizar tu estrategia para que siempre estés obteniendo los mejores resultados para tu negocio.